top of page
Buscar

La ONU reconoce las propiedades medicinales del cannabis

Foto del escritor: fabian esteban jimenez acuñafabian esteban jimenez acuña

Durante la votación en Viena de la comisión de estupefacientes, la organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció las propiedades medicinales del cannabis.


El pasado miércoles 2 de diciembre, la ONU reconoció oficialmente las propiedades del cannabis en una votación que se llevó a cabo en Viena de la comisión de estupefacientes. El recuento final sobre la eliminación del cannabis de la Lista fue muy ajustado, con 27 votos a favor y 25 en contra, con una abstención. En América, Colombia, Canadá, Estados Unidos, México, Salvador, Jamaica, Ecuador y Uruguay apoyaron la iniciativa de aprobar este cambio. Por otro lado, Cuba, Perú, Chile y Brasil estuvieron en contra de aprobar esta iniciativa.


Con esta medida, el órgano ejecutivo sobre política de drogas ha retirado la marihuana de su lista de narcóticos liderando los cambios que internacionalmente se están produciendo con respecto al cannabis. Así mismo, la inclusión del cannabis medicinal permite el desarrollo de nuevas investigaciones sin la necesidad de tener controles más estrictos para la fiscalización y los trámites administrativos. Además, esta aprobación le permitirá a los inversionistas tener independencia con la legalización del autocultivo y la venta de productos a base de cannabis.


No obstante, uno de los puntos más importantes que la organización mundial de la salud publicó con respecto al cannabis fue uno de sus derivados como el cannabidiol (CBD), un compuesto que ha asumido un papel destacado en las terapias del bienestar. Por eso, los compuestos del cannabis medicinal han demostrado la eficacia como inhibidores de náuseas y vómitos asociados a pacientes con cáncer, para la espasticidad en esclerosis múltiple, como inhibidores del dolor, para aumentar el apetito y la resistencia al síndrome de desgaste.


Actualmente, más de 50 países han adoptado programas de cannabis medicinal, mientras que Canadá, Uruguay y 15 estados de Estados Unidos han legalizado su uso recreativo. México y Luxemburgo también están estudiando esta posibilidad. Sin embargo, pese a la decisión y el reconocimiento que la ONU tuvo frente al cannabis, algunos países de América y Europa ya habían aprobado su uso medicinal.



0 visualizaciones

Comentários


bottom of page